Las mejores técnicas de captación de socios para una ONG de México

técnicas de captación de socios para una ONG de México

La recaudación de fondos para las ONGs es una de las tareas más complicadas con las que se lidia diariamente. Internet ha ofrecido a las ONGs una nueva forma de comunicación que antes no existía. Estos canales han abierto nuevas formas de llegar a los usuarios y conectar con ellos. Es hora de empezar a crear nuevas ideas y mecanismos. Las técnicas de captación de socios para una ONG de México te pueden ayudar a diseñar tu estrategia.

La recaudación de fondos online también ha demostrado ser un vehículo de adquisición de donantes extremadamente eficaz. Es hora de empezar a utilizar un potente software de recaudación de fondos acompañado de una buena estrategia de marketing digital. Una buena combinación de ambas te hará aumentar las donaciones que recibe cualquier ONG.

8 técnicas de captación de socios para una ONG de México

Echa un vistazo a algunas de estas ideas de técnicas de captación de socios para una ONG de México. Estas son las técnicas más efectivas de adquisición de fondos y recaudación online utilizadas por las principales organizaciones sin ánimo de lucro.

1.- Acerca un problema a la realidad

técnicas de captación de socios para una ONG de México

Una de las técnicas de captación de socios para una ONG de México es dar voz a un problema social. Se trata de acercar a la sociedad un problema, explicando sus causas y haciendo partícipe a la ciudadanía de lo que ocurre:

«Somos una empresa de economía social y solidaria formada por familias indígenas tseltales de Chiapas y colaboradores que trabajamos por la justicia social y la defensa de nuestro territorio, generando propiedad  social y eficiencia empresarial«.

En este ejemplo Capeltic muestra una comunicación 100% transparente que ofrece una visión sobre los problemas de las familias indígenas y el modelo económico que no permite ofrecer una vida digna a los agricultores. Realizar este tipo de comunicación les permite dar voz al problema y crear una conciencia social del mismo.

2.- Crea toda una estrategia

técnicas de captación de socios para una ONG de MéxicoConstruir tu marca es difícil. Se requiere trabajo duro, pensamiento estratégico, tiempo y persistencia por no mencionar el presupuesto. Y sobre todo para las ONGs el presupuesto es la base de todo. Es lo primero que necesitan para poder desarrollar sus proyectos. De esta forma ¿por qué dejar tu página de donaciones en blanco o fuera de tu dominio?

Echa un vistazo al ejemplo de la imagen. Cepad, organización en defensa de los derechos humanos en Jalisco. Es un buen ejemplo de cómo deberías crear tu página de donaciones. Esta asociación de defensa jurídica de personas y colectivos violentados en materia de tortura y desaparición forzada, tiene en la landing page su nombre, logotipo, tipografía y un diseño que se alinea con los estándares de su marca.

Hacer esto ayuda a que los posibles donantes se sientan seguros y entiendan que están en el lugar correcto. Una página de marca genera confianza y aumenta la probabilidad de que una persona que visite tu formulario de donación complete su transacción sin miedo.

3.- Fácil acceso a las donaciones

técnicas de captación de socios para una ONG de México

Si tu objetivo principal es atraer usuarios que se registren para donar, tienes que tener la llamada a la acción visible. En este ejemplo de Jóvenes Constructores de la Comunidad puede que ese lugar no sea el más correcto.

No puede pasar tan desapercibido. No puedes colocar tu llamada a la acción en la barra del menú de tu sitio web. Y además con un mismo color. Se trata de resaltar esa parte de una forma más sutil. Obviamente no debes de colocarla en la mitad de tu sitio web y en un tamaño gigante. Pero tampoco tan escondido como en el ejemplo.

La clave está en encontrar un lugar que no moleste para la navegación pero que el usuario lo pueda ver sin problema. Una buena experiencia de usuario es primordial en este tipo de sitios web.

De la misma forma que las donaciones tienen que tener un fácil acceso, el formulario también tiene que ser sencillo. Y sino olvídate de que los usuarios lo rellenen. Si haces clic en la web del ejemplo y una vez pasado el filtro de donación individual o de empresa, el formulario es realmente largo.

Además de ser poco intuitivo y muy simple, los datos que se piden son muchos. Considera si es relevante para una donación pedir al usuario su dirección postal. Solicitar este tipo de información puede causarte problemas para recibir la donación en sí.

4.- Sugiere cantidades

técnicas de captación de socios para una ONG de México

Sugerir cantidades conduce a un mejor rendimiento del formulario de donación. Verás como las donaciones que recibas son mejores que las que tenías antes. Al poder elegir la cantidad de forma «cerrada» los usuarios donarán más.

Es un concepto simple pero infalible. En lugar de pedir a las personas que escriban la cantidad que quieren dar, sugiere unas cuantas opciones que consideres. El objetivo es lograr que las personas entreguen cantidades más grandes de lo que pudiesen tomar por su propia decisión.

Cruz Roja Mexicana empieza sus niveles de donación en $100 y llega hasta $1000. También incluyen una casilla para otros, para que las personas puedan optar por dar una cantidad diferente. Pero además lo que está realmente bien en esta web es que puedes elegir para qué proyecto quieres donar.

Dentro de las técnicas de captación de socios para una ONG de México esta es una idea excelente. Puede que un usuario esté francamente comprometido con un proyecto concreto por el motivo que sea y quiera aportar su granito de arena solamente para eso.

Si consideras que en tu sitio web también se podría hacer algo de este estilo, piensa que es una buena idea para atraer donantes. La información delicada y las transacciones financieras necesitan una garantía de confianza. Tienes que pedir por eso los datos necesarios para generar confianza.

5.- Reduce y simplifica

técnicas de captación de socios para una ONG de México

La mayoría de los sitios web de ONGs desarrollan tantos proyectos y tantas iniciativas que tienen por costumbre saturar sus sitios web. Una de las técnicas de captación de socios para una ONG de México que funciona es simplificar la web. Es importante estructurar bien la información.

Cuando alguien aterriza en tu página web porque está interesado en lo que desarrolláis en vuestra organización, no quiere encontrarse con un caos de información. Mira este ejemplo de Indignación que solamente tiene el menú superior y dos llamadas a la acción.

Eso no significa que dejes de contar todo lo que se hace en la asociación. Tienes que encontrar el equilibrio. La clave está en encontrar un buen diseño y estructura de tu sitio web que permita al usuario poder informarse pero sin sobresaturar.

6.- Cuida la llamada a la acción

técnicas de captación de socios para una ONG de México

Echa un vistazo a la llamada a la acción de Amnistía Internacional. Como verás es diferente a las habituales. Para empezar en vez de «Donar» utilizan la palabra «Únete». Pero además constantemente te hacen partícipe con frases como «súmate» o «este paso va a cambiar al mundo«. 

Por eso es clave saber qué frase utilizar para incitar a la donación. El ejemplo de Amnistía Internacional es perfecto.

7.- Aprovecha el poder de la imagen

técnicas de captación de socios para una ONG de México

Las imágenes son tu mayor aliado. Necesitas utilizar imágenes que generen emociones en los usuarios. La clave está en apoyar el texto con una imagen que haga a los usuarios concienciarse del problema. Eso si, la imagen tiene que ser real.

No se pueden utilizar casos demasiado extremos porque pueden dañar la sensibilidad de los usuarios. Pero utiliza este vehículo como una forma de atracción. Una imagen vale más que mil palabras y en el caso de las ONGs aún más. Tienes que acercar una realidad al usuario.

8.- No te olvides de las redes sociales

técnicas de captación de socios para una ONG de México

Para llegar a los usuarios es necesario utilizar las redes sociales. No existe una buena estrategia sin un plan de social media. Difunde tu día a día y tus tareas a través de las redes sociales. Se trata de acercar la ONG al usuario.

Se trata de crear un colectivo que defienda tu causa y que esté 100% comprometido. Crear una comunidad alrededor de tu ONG es una ventaja para todo. Te permitirá sobre todo, tener una mayor visibilidad en entornos digitales y una mayor voz en la sociedad.

Además también fortalecerás tu imagen de marca. Cuanto más gente seáis mayor veracidad y fuerza tendrá tu proyecto. Tu campaña será más creíble si tienes un ejercito de usuarios que la defienden.

El uso de las redes sociales es otra de las maneras para llegar a tu público. A través de las redes sociales puedes compartir las historias de tu ONG. También puedes difundir tus campañas o pedir donaciones. Operation Smile México utiliza por ejemplo muy bien sus redes sociales.

Llegar a tu audiencia a través de todos los canales

Además, las redes sociales también son una vía de comunicación perfecta. Te ayudarán a llegar más fácilmente a la gente. Se trata de conseguir que llegue tu mensaje a la mayoría de usuarios posible. Para eso tienes que crear una estrategia que vaya con tu objetivo. Así conseguirás llegar a tu publico y a nuevas audiencias.

Estas son algunas técnicas de captación de socios para una ONG de México que te ayudarán para tu asociación. Pero hay muchos más ejemplos de técnicas de captación de socios que pueden servirte también para mejorar tu estrategia.

Si necesitas ayuda para diseñar una estrategia completa de performance marketing, en Antevenio podemos ayudarte. Partimos de tu objetivos para desarrollar estrategias ganadoras. ¡Contacta con nosotros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed