Estrategias de Performance Marketing para el sector retail

 Conocer el estado en el que se encuentran las estrategias de Performance Marketing para el sector retail resulta fundamental. Pero estar al tanto de las nuevas actualizaciones, nuevas tecnologías y últimas tendencias de marketing digital, es la parte que muchos olvidan. Muchas personas tienen la impresión de que realizar campañas de Performance Marketing para el sector retail es un arte. Sin embargo, los responsables de marketing inteligentes confían cada vez más en el Big Data. Y es precisamente, esa parte, la que estás pasando por alto. Los expertos confían más que nunca en los datos para informar, probar y diseñar sus estrategias. Y aunque los datos nunca reemplazarán a las mentes creativas, podrás crear mejores estrategias de Performance Marketing para el sector retail basándote en ellos. Los consumidores están informados, las 24 horas del día, acerca de productos que revolucionan el sector retail. Es decir, con la tecnología digital cada vez más extendida, los compradores toman sus decisiones con un criterio basado en datos. Aunque también utilizan el contenido online para descubrir, comparar y comprar productos desde cualquier sitio y momento. No obstante, el sector retail también se ve afectado. La información también cambia sus reglas del juego. De hecho, se aplica en cada paso del proceso de venta. Desde la predicción de cuáles son los productos más populares hasta la identificación de los clientes que probablemente estén interesados en esos productos. Cómo ayuda el Big Data al sector retail Los retailers, tanto de manera offline como online, están adoptando estrategias de Performance Marketing para el sector retail basadas en datos para comprender el comportamiento de compra de sus clientes potenciales. Y el Big Data es capaz de ayudarles en todos estos pasos: En la generación de recomendaciones. Según el historial de compras de un cliente se puede predecir qué es lo que está buscando. El Machine Learning consigue generar recomendaciones precisas. En la toma de decisiones estratégicas.  Los datos son ideales para realizar tendencias de pronóstico. Las estrategias de Performance Marketing para el sector retail serán más concisas si entiendes que las demandas del mercado se basan en indicadores económicos y demográficos. Utilizando el análisis "Market-basket". Los retailers profesionales están enfocados en sistemas de Real-Time Marketing para determinar qué productos tienen más probabilidades de ser comprados "en masa". El Big Data ayuda en la optimización de precios. Los niveles de inventario, los competidores y la demanda pueden ser rastreados. Y los cambios en el mercado pueden ser respondidos automáticamente. La monitorización de redes es más efectiva. Escuchar las redes sociales: escuchar lo que los clientes tienen que decir en las redes sociales es una actividad importante, especialmente para la industria minorista. El Big Data ayuda en la predicción de tendencias. Los datos recopilados se pueden usar para predecir los productos más vendidos en una categoría específica. Mejora la experiencia del cliente. Si se puede anticipar la demanda del comprador, se puede generar una experiencia perfecta. Esto ayuda en el proceso de fidelización del cliente. ¿Cómo aplicar el Performance Marketing para el sector retail? En el nuevo paradigma, el mundo físico y el digital parecen condenados a entenderse. Esto abre múltiples oportunidades hasta ahora desconocidas. Eso sí, siempre y cuando sepan adaptarse a un entorno omnicanal. ¿Cuáles son esas tendencias que marcan el camino para conseguirlo? ¿Cómo deberían ser las estrategias de Performance Marketing para el sector retail? Como retailer, si no tienes una estrategia de marketing digital efectiva, puedes poner en peligro tu negocio. 1.- Mejora tu sitio web y optimiza la experiencia del usuario Que tu sitio web esté optimizado para mobile, sea fácil de navegar, intuitivo y limpio, es uno de los principales must del Performance Marketing para el sector retail. Además, en el momento en el que se habla de que un sitio web debe estar centrado en el usuario no solo se hace referencia a la personalización a nivel de diseño. Sino que también se procura lograr esa personalización a nivel funcional. De hecho, es lo que tu negocio necesita para asegurarte de que los usuarios lleguen hasta el momento de la compra y completen esa fase. En una estrategia de Performance Marketing para el sector retail puedes aplicar la UX a través de: Landing pages centradas en el usuario. Una estrategia SEO consistente. Creación de contenidos en el blog de calidad. Mediante una buena gestión de las redes sociales, etc. 2.- Las apps y el posicionamiento ASO Tal y como apuntan los datos de Ecommerce news, ya en 2017, casi el 59% de los consumidores digitales de Reino Unido, es decir, cerca de 25 millones de personas, realizaron compras vía mobile. De hecho, se ha encontrado que desde el móvil se lleva a cabo el primer contacto con las marcas. Además, según un informe de The App Date las cifras indican una necesidad de los usuarios: Un 81% de los españoles utiliza smartphones. Se descargan 3.8 millones de apps al día. 27,7 millones de españoles usan las apps a diario. La franja de edad más adicta a las apps oscila entre los 25 a los 34 años. Con esto, no solo se invita a crear estrategias de Performance Marketing para el sector retail en este formato. Sino que deberías enfocarte en variables como el posicionamiento ASO para que la app recibiera las descargas esperadas. 3.- Los programas de fidelización son clave El loyalty marketing hace referencia a un conjunto de incentivos que empuja a los clientes actuales a volver a comprar. Pero sobre todo sirve para conseguir desarrollar conexiones especiales con la marca. Si en tu estrategia de Performance Marketing en el sector retail incluyes un programa de fidelización, conseguirás: Aumentar el valor de vida del cliente. Resulta mucho más sencillo comunicarse con alguien que ya te conoce. Por no hablar de las ventas. Construirás relaciones más estrechas.  Crearás embajadores de marca sin saberlo. Si un cliente es leal, las probabilidades de que hable de ti en redes sociales serán mayores. Evitarás la competencia de precios. Las personas que realmente valoran una marca son menos sensibles a las diferencias de precios. 4.- Las búsquedas por voz sirven para facilitar las compras Google Home, Alexa y otros dispositivos activados por voz no solo han dado un toque futurista a los hogares. Sino que también se han introducido en negocios como un posible canal de venta. Por ejemplo, en 2017, Monoprix, se asoció con Google Home para lanzar una aplicación de voz que les permite a los clientes crear una lista de compras. Lo único que éstos tenían que hacer era hablar con un chatbot que iba recomendando productos basados en los hábitos de compra del usuario. Se trata de una de las estrategias de Performance Marketing para el sector retail que deberías empezar a valorar. Sobre todo por los datos que avalan su potencial: Se prevé que el 50% de todas las búsquedas se realicen por voz para el año 2020. El 20% de todas las búsquedas móviles en Google se llevan a cabo por voz. Un 25% de todas las búsquedas de Bing se realizan también por voz. Para el sector retail, estos datos suponen una vía más rápida para generar ventas. Por lo tanto, integrar la búsqueda por voz para que se adapte a los acentos locales, la jerga y el lenguaje coloquial es esencial para que tu marca sea descubierta. 4.- Las estrategias de Cross-Channel Marketing mejoran las experiencias de compra El 46% de los visitantes de un comercio de retail provienen de iniciativas a través de diferentes canales. A medida que los viajes de los clientes se vuelven más omnicanal que nunca, los responsables de marketing deben asegurarse de que dichos puntos de contacto estén totalmente optimizados para que los clientes puedan convertir desde cualquier escenario. Para llegar al éxito en las tiendas físicas y online, es importante que las estrategias en varios canales faciliten el intercambio de información para captar y retener a los clientes, así como sorprenderles y deleitarles con experiencias personalizadas. Las marcas pueden lograr esto introduciendo: Aplicaciones móviles, que almacenan perfiles personales de clientes. La opción de "comprar en línea y recoger en la tienda". Programas de lealtad. Políticas de devolución especializadas que permiten la devolución en la tienda de artículos comprados online, y viceversa. 5.- Social Commmerce: Ahora o nunca Las redes sociales forman parte de cualquier estrategia de Performance Marketing para el sector retail. Y ahora, tienen más poder que nunca para que puedas realizar ventas. De hecho, si te fijas en la imagen, verás que plataformas como Instagram ya incluyen botones de compra y funciones de e-shop. Teniendo en cuenta que los usuarios rara vez abandonan su experiencia por Instagram para abrir el navegador y realizar la compra de un artículo que han visto en la plataforma, esta opción resuelve el problema de la manera más cómoda, rápida y eficaz posible. La publicación de Fenty en Instagram es un claro ejemplo de compra. Tocando sobre el producto, se revela el nombre y el precio del mismo. De esta forma el usuario puede comprarlo directamente, ya que accederá a una landing de producto. 6.- Realidad aumentada y mapas interactivos: Actualizarse o morir Si bien los gigantes como Amazon y Alibaba han llevado a muchos a creer que este año se dará la "muerte del sector retail", los expertos de la industria piensan lo contrario. De hecho, tecnologías como la realidad aumentada (AR ) y los mapas interactivos, son justo las estrategias de Performance Marketing para el sector retail que necesitan las tiendas para reciclarse. Para reducir el tiempo de espera de los probadores, ZARA lanzó una app para smartphones que les permitió a los clientes visualizar cómo quedarían en su cuerpo prendas de ropa específicas. Características simples como estas que agregan comodidad a la experiencia de compra de un cliente, pueden hacer mucho para que las marcas destaquen sobre tus competidores y aumenten la lealtad. Con todo, ¿necesitas ayuda para potenciar tus estrategias de marketing digital? ¿Te gustaría ganar visibilidad ante públicos potenciales nuevos con la ayuda de anuncios? ¿Y segmentar campañas para proporcionar contenidos personalizados y, así, fidelizar a los clientes actuales? Las estrategias de Performance Marketing para el sector retail pueden desarrollarse exitosamente si te pones en nuestras manos. ¡En Antevenio podemos ayudarte!

Conocer el estado en el que se encuentran las estrategias de Performance Marketing para el sector retail resulta fundamental. Pero estar al tanto de las nuevas actualizaciones, nuevas tecnologías y últimas tendencias de marketing digital, es la parte que muchos olvidan.

Muchas personas tienen la impresión de que realizar campañas de Performance Marketing para el sector retail es un arte. Sin embargo, los responsables de marketing inteligentes confían cada vez más en el Big Data. Y es precisamente, esa parte, la que estás pasando por alto.

Los expertos apuestan, más que nunca, por basar sus estrategias. Y aunque éstos nunca reemplazarán a las mentes creativas, podrás crear mejores estrategias de Performance Marketing para el sector retail basándote en ellos.

Los consumidores están informados, las 24 horas del día, acerca de productos que revolucionan el sector retail. Es decir, con la tecnología digital cada vez más extendida, los compradores toman sus decisiones con un criterio basado en datos. Aunque también utilizan el contenido online para descubrir, comparar y comprar productos desde cualquier sitio y momento.

No obstante, el sector retail también se ve afectado. La información también cambia sus reglas del juego. De hecho, se aplica en cada paso del proceso de venta. Desde la predicción de cuáles son los productos más populares hasta la identificación de los clientes que probablemente estén interesados en esos productos.

Cómo ayuda el Big Data al sector retail

Los comercios, tanto offline como online, están adoptando estrategias de Performance Marketing para el sector retail basadas en datos para comprender el comportamiento de compra de sus clientes potenciales. Y el Big Data es capaz de ayudarles en todos estos pasos:

  • En la generación de recomendaciones. Según el historial de compras de un cliente se puede predecir qué es lo que está buscando. El Machine Learning consigue generar recomendaciones precisas.
  • En la toma de decisiones estratégicas. 
  • Los datos son ideales para realizar tendencias de pronóstico. Las estrategias de Performance Marketing para el sector retail serán más concisas si entiendes que las demandas del mercado se basan en indicadores económicos y demográficos.
  • Utilizando el análisis «Market-basket». Los retailers profesionales están enfocados en sistemas de Real-Time Marketing para determinar qué productos tienen más probabilidades de ser comprados «en masa«.
  • El Big Data ayuda en la optimización de precios. Los niveles de inventario, los competidores y la demanda pueden ser rastreados. Y los cambios en el mercado pueden ser respondidos automáticamente.
  • La monitorización de redes es más efectiva. Escuchar las redes sociales: escuchar lo que los clientes tienen que decir en las redes sociales es una actividad importante, especialmente para la industria minorista.
  • El Big Data ayuda en la predicción de tendencias. Los datos recopilados se pueden usar para predecir los productos más vendidos en una categoría específica.
  • Mejora la experiencia del cliente. Si se puede anticipar la demanda del comprador, se puede generar una experiencia perfecta. Esto ayuda en el proceso de fidelización del cliente.

¿Cómo aplicar el Performance Marketing para el sector retail?

En el nuevo paradigma, el mundo físico y el digital parecen condenados a entenderse. Esto abre múltiples oportunidades hasta ahora desconocidas. Eso sí, siempre y cuando sepan adaptarse a un entorno omnicanal.

¿Cuáles son esas tendencias que marcan el camino para conseguirlo? ¿Cómo deberían ser las estrategias de Performance Marketing para el sector retail? Como retailer, si no tienes una estrategia de marketing digital efectiva, puedes poner en peligro tu negocio.

1.- Mejora tu sitio web y optimiza la experiencia del usuarioExperiencia de usuario

Que tu sitio web esté optimizado para mobile, sea fácil de navegar, intuitivo y limpio, es uno de los principales aspectos a respetar por una estrategia de Performance Marketing para el sector retail.

Además, en el momento en el que se habla de que un sitio web debe estar centrado en el usuario no solo se hace referencia a la personalización a nivel de diseño. Sino que también se procura lograr esa personalización a nivel funcional. 

De hecho, es lo que tu negocio necesita para asegurarte de que los usuarios lleguen hasta el momento de la compra y completen esa fase. En una estrategia de Performance Marketing para el sector retail puedes aplicar la UX a través de:

  • Landing pages centradas en el usuario.
  • Una estrategia SEO consistente.
  • Creación de contenidos en el blog de calidad.
  • Mediante una buena gestión de las redes sociales, etc.

2.- Las apps y el posicionamiento ASOPosicionamiento ASO

Tal y como apuntan los datos de Ecommerce news, ya en 2017, casi el 59% de los consumidores digitales de Reino Unido, es decir, cerca de 25 millones de personas, realizaron compras vía mobile. De hecho, se ha encontrado que desde el móvil se lleva a cabo el primer contacto con las marcas.

Además, según un informe de The App Date las cifras indican una necesidad de los usuarios:

  • Un 81% de los españoles utiliza smartphones.
  • Se descargan 3.8 millones de apps al día. 27,7 millones de españoles usan las apps a diario.
  • La franja de edad más adicta a las apps oscila entre los 25 a los 34 años.

Con esto, no solo se invita a crear estrategias de Performance Marketing para el sector retail en este formato. Sino que deberías enfocarte en variables como el posicionamiento ASO para que la app recibiera las descargas esperadas.

3.- Los programas de fidelización son clavePerformance Marketing para el sector retail loyalty

El loyalty marketing hace referencia a un conjunto de incentivos que empuja a los clientes actuales a volver a comprar. Pero sobre todo sirve para conseguir desarrollar conexiones especiales con la marca. Si en tu estrategia de Performance Marketing en el sector retail incluyes un programa de fidelización, conseguirás:

  • Aumentar el valor de vida del cliente. Resulta mucho más sencillo comunicarse con alguien que ya te conoce. Por no hablar de las ventas.
  • Construirás relaciones más estrechas. 
  • Crearás embajadores de marca sin saberlo. Si un cliente es leal, las probabilidades de que hable de ti en redes sociales serán mayores.
  • Evitarás la competencia de precios. Las personas que realmente valoran una marca son menos sensibles a las diferencias de precios.

4.- Las búsquedas por voz sirven para facilitar las comprasPerformance Marketing para el sector retail búsquedas por voz

Google Home, Alexa y otros dispositivos activados por voz no solo han dado un toque futurista a los hogares. Sino que también se han introducido en negocios como un posible canal de venta.

Por ejemplo, en 2017, Monoprix, se asoció con Google Home para lanzar una aplicación de voz que les permite a los clientes crear una lista de compras. Lo único que éstos tenían que hacer era hablar con un chatbot que iba recomendando productos basados en los hábitos de compra del usuario.

Se trata de una de las estrategias de Performance Marketing para el sector retail que deberías empezar a valorar. Sobre todo por los datos que avalan su potencial:

  • Se prevé que el 50% de todas las búsquedas se realicen por voz para el año 2020.
  • El 20% de todas las búsquedas móviles en Google se llevan a cabo por voz.
  • Un 25% de todas las búsquedas de Bing se realizan también por voz.

Para el sector retail, estos datos suponen una vía más rápida para generar ventas. Por lo tanto, integrar la búsqueda por voz para que se adapte a los acentos locales, la jerga y el lenguaje coloquial es esencial para que tu marca sea descubierta.

5.- Las estrategias de Cross-Channel Marketing mejoran las experiencias de compraPerformance Marketing para el sector retail cross-channel

El 46% de los visitantes de un comercio de retail provienen de iniciativas a través de diferentes canales. A medida que la experiencia de los clientes se vuelve más omnicanal que nunca, los responsables de marketing deben asegurarse de que los puntos de contacto estén totalmente optimizados. Siempre con el fin de que los clientes puedan convertir desde cualquier escenario.

Para llegar al éxito en las tiendas físicas y online, es importante que las estrategias en varios canales faciliten el intercambio de información para captar y retener a los clientes. Así como sorprenderles y deleitarles con experiencias personalizadas. Las marcas pueden lograr esto introduciendo:

  • Aplicaciones móviles, que almacenan perfiles personales de clientes.
  • La opción de «comprar en línea y recoger en la tienda«.
  • Programas de lealtad.
  • Políticas de devolución especializadas que permiten la devolución en la tienda de artículos comprados online, y viceversa.

6.- Social Commmerce: Ahora o nuncasocial-commerce

Las redes sociales deben formar parte de una estrategia adecuada de Performance Marketing para el sector retail. Y ahora, tienen más poder que nunca para que puedas realizar ventas. De hecho, si te fijas en la imagen, verás que plataformas como Instagram ya incluyen botones de compra y funciones de e-shop.

Teniendo en cuenta que los usuarios rara vez abandonan su experiencia por Instagram para abrir el navegador y realizar la compra de un artículo que han visto en la plataforma, esta opción resuelve el problema de la manera más cómoda, rápida y eficaz posible.

La publicación de Fenty en Instagram es un claro ejemplo de compra. Tocando sobre el producto, se revela el nombre y el precio del mismo. De esta forma el usuario puede comprarlo directamente, ya que accederá a una landing de producto.

7.- Realidad aumentada y mapas interactivos: Actualizarse o morirPerformance Marketing para el sector retail zara

Si bien los gigantes como Amazon y Alibaba han llevado a muchos a creer que este año se dará la «muerte del sector retail«, los expertos de la industria piensan lo contrario. De hecho, tecnologías como la realidad aumentada (AR ) y los mapas interactivos, son justo las estrategias de Performance Marketing para el sector retail que necesitan las tiendas para reciclarse.

Para reducir el tiempo de espera de los probadores, ZARA lanzó una app para smartphones que permitió a los clientes visualizar cómo quedarían en su cuerpo prendas de ropa específicas. Características simples como estas que agregan comodidad a la experiencia de compra de un cliente, pueden hacer mucho para que las marcas destaquen sobre tus competidores y aumenten la lealtad.

Con todo, ¿necesitas ayuda para potenciar tus estrategias de performance marketing? ¿Te gustaría ganar visibilidad ante públicos potenciales nuevos con la ayuda de anuncios? ¿Y segmentar campañas para proporcionar contenidos personalizados y, así, fidelizar a los clientes actuales? En Antevenio podemos ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed