P-commerce, o como hacer comercio electrónico en Pinterest

Pinterest- InfographicYa hemos hablado en este mismo blog del f-commerce, el comercio electrónico a través de la red social Facebook. ¿Qué tal si ahora hablamos de P-commerce o Pinterest-commerce?

La red social Pinterest ha superado ya a Facebook y Twitter en número de comercios seguidos por los consumidores online, según el último estudio llevado a cabo por  ComScore, Shop.org y TPG, mediante 1.507 entrevistas en Estados Unidos. El f-commerce ya no está solo. De esta forma, los consumidores online siguen una media de 9,3 tiendas en Pinterest, mientras que en Facebook tan solo siguen 6,9 establecimientos. Se prevé que esta cifra siga creciendo a la par que el número de usuarios diarios, que ha aumentado más de 145% desde enero 2012. Según Shopify, el número de compras desde la red social se ha cuadriplicado en el mismo lapso de tiempo.

Si Facebook triunfó por replicar la experiencia de un centro comercial real, Pinterest acapara todas las miradas por la facilidad que ofrece para compartir y almacenar contenido en cualquier parte de la red. El estudio ha revelado que es la plataforma social que más influye en la decisión de compra de los usuarios americanos, y posee una gran capacidad de generar acciones de compra. Las PYMES encuentran aquí una oportunidad de negocio para incrementar su visibilidad, notoriedad y cómo no, sus ventas. Pinterest facilita la comunicación entre la empresa y su público target.

El gasto medio de los usuarios provenientes de Pinterest alcanza los 80$. Esto se debe a que se entiende como una plataforma de recomendación. Mientras que los compradores de f-commerce gastan de media, unos 40$.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed