Las stories están de moda y Google se ha apuntado a la tendencia a través de Google Photos. Las stories, que parecían algo pasajero, son una de las funciones nativas de las plataformas de redes sociales que se han convertido en predominantes.
De hecho, su uso se ha extendido no sólo al resto de redes sociales sino también a páginas web, plataformas digitales o gigantes como Google.
La transversalidad de hagstags y stories
Los hashtags comenzaron a utilizarse con los primeros IRC (Internet Relay Chat) hacia 1993. Pero el boom del uso más popular no tendría lugar hasta 2007.
En esta fecha los hashtags dan el salto a su implantación definitiva con Twitter. El resto ya es historia. Hoy en día los hashtags son usados en todas las redes sociales y entornos digitales para crear hilos temáticos de conversaciones. Así como para etiquetar mensajes.
Algo parecido ha sucedido con la aparición de las stories. El último paso es su adopción por Google Photos. Con todo, las stories surgieron en 2013 con Snapchat, la mensajería para móviles y un fenómeno entre el público más joven.
Su característica inicial es precisamente la base esencial de las stories. Se trata de un contenido efímero, en formato imagen, audio y/o vídeo donde el texto es un complemento más de la herramienta.
El incremento de popularidad de las stories
El gran salto de la popularidad de las stories no fue precisamente en Snaptchat. Realmente llegó con su adopción en Instagram. La ecuación Instagram + Stories ha dado lugar a que, a día de hoy, sea la red social con una mayor progresión de crecimiento.
Instagram stories comenzaron en 2016, tres años después de su creación en Snapchat. Desde 2016 su volumen de crecimiento y desarrollo ha multiplicado por diez la evolución que tuvo Stories de Snaptchat en 2103.
Desde entonces su evolución es exponencial. Se añaden stickers, audios con canciones o encuestas, por ejemplo. Lo que ha permitido que haya desplazado en protagonismo al propio muro de fotos con que cuentan los usuarios de Instagram en sus perfiles.
Stories es un boom y sigue expandiéndose también en Facebook, YouTube y, finalmente, hasta Google. De hecho, hace ya un año que Google dejó entrever que iba a lanzar las stories de Google gracias a AMP Project. Se trata, una vez más, de una copia de las stories de Instagram y otras redes. Aunque no es una copia exacta.
Cómo se presentan las stories de Google Photos: Los recuerdos
Las stories de Google Photos son un paso inevitable de Google para mostrar las imágenes de diferente manera. Este nuevo procedimiento de presentar las imágenes de Google responde realmente al hecho de ofrecer al público un diseño que se ajusta a las tendencias actuales. Apoyándose en el fenómeno de las stories del resto de redes sociales.
El formato que presenta Google Stories es el clásico mostrado en el resto de redes sociales. Dentro de tu aplicación de Google Photos observarás en su parte superior una opción con el título «Recuerdos«. Así, ahora Google presenta un recopilatorio de tus fotos a modo de storie.
La presentación de estos Recuerdos se realiza al uso tradicional de las stories, con imágenes circulares. Esas imágenes son la portada de cada storie. Pulsando en ellas accedes a una recopilación de imágenes que Google Photos ha seleccionado para ti.
Recuerdos, una propuesta visual atractiva
Debajo de la imagen circular de portada de la storie, observarás que Google Photos indica que esa fotografía es un recopilatorio de imágenes de un periodo de tiempo determinado. Así, verás que debajo de la imagen circular de cada storie indica «hace 1 año» o «hace 2 años«, por ejemplo.
Lo que pretende Google Photos con este formato de presentación es ofrecer una propuesta de presentación atractiva al usuario.Y que esté acorde a las tendencias con más éxito en consumo de imagen de la actualidad. Realmente, la presentación de las fotos pretende ser una muestra de algunas de las mejores imágenes de tu galería. Google las selecciona según su algoritmo cuyo criterio no es público.
Características de los Recuerdos de Google Photos
La presentación de las imágenes es la habitual de las stories. Muestra una concatenación de imágenes a modo de presentación de carrusel. Aunque lo cierto es que realmente hay algunas diferencias sustanciales. Los Recuerdos de Google Photos tienen sus características propias, entre las que destacan:
- Ubicación. Al igual que el resto de otras redes sociales, la ubicación de las stories es similar. Google Photos presenta los Recuerdos en la parte superior de la aplicación. El fin es proporcionar una accesibilidad, cómoda, intuitiva y que resulte similar a la hora de localizar el área.
- Compartir. Es un elemento que Google Photos destaca dentro de la presentación de fotos de sus stories. La importancia que Google le da al hecho de compartir las fotos de tus stories a tenor de la ubicación de su icono de compartir es mucho mayor que en Instagram.
La diferencia en la ubicación y relevancia que dan en Google a un elemento tan clave como es el de compartir un contenido es notoria. Recuerdos de Google Photos no pertenece a una red social. Su propuesta de compartir tiene un concepto muy diferente a como se entiende el hecho de compartir las imágenes de las stories de Instagram
Así, en Instagram la opción de compartir una storie está casi escondida en la parte inferior izquierda de la imagen. Para compartir hay que pulsar en el icono de puntitos verticales. Google Photo presenta el icono compartir de manera visible. Y, sobre todo, en un área de la imagen más visible como es la parte superior derecha.
¿Por qué Google Photos hace tan relevante el icono compartir en los Recuerdos?
El motivo es muy claro y sencillo. A diferencia de Instagram, Google Photos, no es una red social. Tanto en la red social Instagram como Google Photos, el hecho de compartir el contenido es crucial. Google quiere que compartas tus fotos sí, pero con tu entorno más restringido, no a la manera de una red social generalista.
Lo que diferencia a la plataforma de imágenes Google de Instagram son las propias características y esencia de cada una. Instagram nace como una aplicación de móvil pero es en este momento una de las redes más importantes. Con todo lo que ello implica.
En Instagram se publican cantidades ingentes de contenido de manera continua. Con una característica que se diferencia fundamentalmente de Google Photos: se trata de contenido efímero.
Stories para contenido con el fin de mantenerse
Por contra, en Google Photos las imágenes se guardan, todo lo contrario al concepto de consumo de imágenes y vídeos de Instagram. De hecho, no es ninguna casualidad que Google haya nombrado a sus stories con la palabra Recuerdos.
Esta es otra de las características de las stories de Google Photos: no muestra contenido efímero sino un recopilatorio de imágenes de tu pasado, no actuales. Algo esencial que es propio de la naturaleza de Google Photos.
Los Recuerdos de Google Photos rescatan en imágenes tu pasado. Las stories de Instagram son el máximo exponente de la inmediatez y de lo efímero en lo referente a publicación de imágenes.
Dos diferencias entre las stories habituales y los Recuerdos
Pese a que se trata de un formato que copia otro ya muy habitual lo cierto es que los Recuerdos se diferencian de las stories básicamente en dos aspectos:
1.- El contenido no es de carácter público
Los usuarios de Instagram suelen publicar para sus seguidores. Y las stories son contenidos efímeros que se desvanecen en el tiempo.
Por el contrario, las imágenes de Google photos se mantienen en la nube dentro de tu cuenta personal. No es una red social ad hoc por lo que no exhibes todas las imágenes de Google Photos. Los criterios de consumo, publicación y audiencia son determinantes a la hora de hacer esta diferencia clave.
Google Photos es consciente que no es una red social. Pero sabe el éxito que ha supuesto el formato de las stories en las plataformas de carácter eminentemente gráfico.
2.- Mayor visibilidad con las stories de Google
Por otro lado a Google Photos le interesa apuntarse a la dinámica de dar mayor visibilidad a las imágenes de sus usuarios, entre ellos, sus familiares y su entorno más próximo. El icono compartir, al igual que el de stories, son dos elementos útiles para Google Photos no sólo para apuntarse al carro de la moda sino para dar mayor visibilidad y dinamismo a sus productos: las imágenes de sus usuarios.
La implantación de los Recuerdos de Google Photos supone una excusa perfecta para ofrecer una presentación de producto a los usuarios mucho más versátil. Apostando por un formato más «trending«, intuitivo y fácil para el usuario por conocer su manejo.
Google Photos con su nueva apuesta en formato stories acaba de dar sus primeros pasos en este tipo de presentación. La brevedad y carácter efímero de las stories da lugar a que se impulse una relación cercana y rápida con los seguidores. Se crea una sensación de urgencia. Esto no sucede por el momento en la stories adoptadas por Google Photos.
Tampoco están implantadas en las stories de Google Photos elementos que ya son esenciales como emoticonos, texto o música. Se trata de elementos propios de la interactividad de las redes sociales. Y lo que persigue Google con este nuevo formato es captar el recuerdo de imágenes en los usuarios. El objetivo es que las compartan con sus amigos y familiares. El objetivo, por tanto, no es la conversación como ocurre en las redes sociales.
Con todo, los Recuerdos de Google Photos vienen para ser un nuevo formato en el portfolio de los influencers, sus principales valedores. ¿Necesitas crear una estrategia de Influencer Marketing eficaz para generar un mayor engagement con tus usuarios? En Antevenio te ayudamos a integrar el Marketing de Infuencia en tus estrategias de marketing digital.