Un 81% de la población utilizan smartphones. Se descargan 3.8 millones de apps al día. 27, 7 millones de españoles usan las apps a diario. La franja de edad más adicta a las apps va de los 25 a los 34 años. Cifras extraídas del último informe de The App Date que ponen de manifiesto que las apps están de moda.
Cada vez más usuarios se descargan diferentes aplicaciones en sus dispositivos móviles para tener un acceso directo a todas las cosas que les gustan. Por esta razón, es importante para cualquier marca contar con apps variadas. Si dispones de un blog que genera contenido frecuente y de calidad, te puede interesar convertir tu blog en aplicación. Pero, ¿cómo convertir un blog en app?
Las aplicaciones ofrecen muchas funciones únicas que las diferencia y que las hacen muy útiles para cualquier negocio. Además, el hecho de tener una app hará que puedas llegar a más leads y consigas fidelizar a tus propios clientes. Las características principales de una app son:
- Las aplicaciones se crean partiendo de una base que generalmente suele ser la página web de la empresa. Es decir, no se parte desde cero. De esta manera, la estética y las funciones de la aplicación se desarrollarán teniendo siempre en cuenta tu sitio web. Así podrás mantener una coordinación y coherencia con tu espacio digital.
- Las principales apps son multiplataforma. Obviamente, hay que valorar si merece la pena estar presente en todos los sistemas operativos. Por eso, debes conocer qué sistema operativo utilizan tus usuarios para situarte de una manera adecuada en dicho sistema.
- Puedes programar la creación de una app de una manera muy sencilla. No se necesita un conocimiento técnico profundo. Existen muchas herramientas que te ayudarán a convertir tus sitios web en aplicaciones.
- En muchos de los casos existe una licencia para poder publicar la aplicación. Es decir, cada sistema operativo cuenta con su propia licencia. Por lo que es necesario obtenerla para cumplir así las condiciones que establece el sistema operativo en el que te interese publicar.
¿Qué ventajas tiene convertir blog en app?
Cada vez hay más usuarios que se conectan a internet a través de sus dispositivos móviles. Esto hace que las posibilidades de llegar y captar un mayor número de usuarios sean mayores. Las aplicaciones han dejado a las conexiones a través del navegador del móvil en un segundo plano. De hecho, según el informe de The App Date, el 89% del tiempo que dedicamos al uso de smartphones se emplea en apps.
Si un usuario está verdaderamente interesado en una marca, se descargará con seguridad su app. Así, tendrá un acceso continuo y directo a todos los contenidos que la marca ofrece.
Los usuarios buscan comodidad, algo que consiguen con el uso de las aplicaciones. Las personas demandan servicios y herramientas que faciliten su trabajo desde el dispositivo móvil. Buscan herramientas que puedan utilizar a diario, desde cualquier lugar y a todas horas.
Entre las ventajas que puedes conseguir al convertir un blog en app se encuentran:
- Es cómodo, fácil de utilizar y rápido. A fin y al cabo las aplicaciones son un pequeño mundo virtual de las empresas. Por lo que ofrecen un servicio rápido y mucho más instintivo que otras plataformas. Además, las aplicaciones generalmente suelen ser sencillas de manejar. De hecho, no suelen presentar grandes dificultades para encontrar fácilmente las diferentes funcionalidades que ofrecen.
- No requiere de una labor de descarte de servicios o funcionalidades tan grande como adaptar el sitio web a la navegación móvil. Generalmente, las aplicaciones cuentan con una gran compatibilidad. Eso evita los problemas que pueden surgir a la hora de adaptar un contenido a diferentes sistemas operativos. Por lo tanto, las aplicaciones pueden incorporar de una manera intuitiva y eficaz todas las funcionalidades que tu blog puede tener.
- No se necesitan conocimientos de programación para poder convertir un blog en app. Hay varias herramientas online que te ayudan en esta labor. Estas aplicaciones se encargan de realizar todo el trabajo. Y hacen que el proceso de trasladar los contenidos de tu blog a una app dinámica sea mucho más sencillo.
¿Cómo convertir un blog en app?
Internet ofrece un gran número de herramientas que te ayudan a convertir tu blog en una app. No obstante, para conseguir la aplicación perfecta, es importante conocer al detalle las diferentes características y ventajas que cada herramienta te ofrece. De la misma manera, también es necesario conocer cada elemento y detalle de la aplicación que quieres crear. Cada app es un mundo y eso hace que los contenidos se conviertan de manera diferente dependiendo el tipo de aplicación.
Por lo tanto, debes tener claro qué tipo de estética y qué dinámica de funcionamiento quieres crear para la app. Una vez planteadas las bases, es el momento de elegir la herramienta adecuada. La mayoría de las herramientas que coexisten en el mercado funcionan de manera automática. Así, desarrollan la app por sí solas para que después sea la marca quien configure el diseño de la aplicación como más le convenga.
A continuación, te mostramos tres de las herramientas con las que puedes convertir un blog en app:
1.- App Machine
AppMachine fue fundada en 2011 bajo la siguiente premisa: Crea tu aplicación móvil en tres pasos. La herramienta está preparada para todo tipo de empresas, tanto pequeñas como grandes, además de ser útil para servicios de noticias o blogs. El objetivo de esta aplicación es poner al alcance de todos la posibilidad de crear una aplicación.
Para ello, en primer lugar, el sistema escanea tu blog, desarrollando tu aplicación nativa para los sistemas operativos iOS, Android y Windows Phone. Sin embargo, también puedes crear tú mismo la aplicación partiendo de cero.
Entre todos los temas y funcionalidades que App Machine te ofrece puedes elegir la que mejor se ajusta a tus necesidades. App Machine permite seleccionar hasta 35 bloques de desarrollo que permiten incluir imágenes, vídeo, música, acceso a Facebook o un carrito de la compra.
Esta herramienta da la posibilidad de empezar una app desde cero. Pero también puedes diseñar tu aplicación partiendo de una variedad de prediseñadas. Finalmente, el proceso termina cuando decides publicar y promocionar la aplicación.
Para poder convertir un blog en app, App Machine dispone de 2 tipos de tarifas:
- Plus: Por 39 euros por app y por mes dispones del AppMachine Previewer, sistema de analítica y actualizaciones automáticas de tu app.
- Pro: Por 59 euros por app y por mes te ofrece, además de las anteriores funcionalidades, la posibilidad de añadir Custom JavaScript y servicios web personalizados.
2.- App Builder
Si eres principiante en el entorno de las app, App Builder es tu herramienta es ideal ya que se pueden utilizar sus servicios con cero conocimientos de programación.
Para que te hagas una idea, el proceso que App Builder utiliza es tan sencillo como el siguiente: Basta con indicar la URL de un sitio web. De esta manera, el editor importará todo lo que considere importante y necesario para la app. Entre los elementos que la herramienta importe se pueden encontrar, por ejemplo, imágenes, el acceso a redes sociales o la sindicación de contenidos (RSS).
Además, como todas las herramientas que estamos comentando, App Builder te permite diseñar y publicar tu propia aplicación móvil. La gran diferencia con ellas es que App Builder es capaz de capturar los contenidos de tu blog como base para desarrollar aplicación para diferentes sistemas operativos móviles.
El editor de esta aplicación es muy potente y te ofrece muchas opciones de diseño. A pesar de que sus funciones no son del todo intuitivas, con una ligera investigación, se puede aprender el funcionamiento de los principales servicios muy rápidamente.
Para utilizar los servicios de App Builder y convertir un blog en app tienes 3 tarifas:
- Starter: Por 49 euros/mes te permite gestionar 1 app.
- Regular: Por 199 euros/mes puedes gestionar hasta 5 apps.
- Escalable: Por 249 euros/mes puedes crear más de 5 apps.
3.- AppMakr Machine
AppMarkr Machine crea en cuestión de minutos una app basada en tu sitio web o blog y para los principales sistemas operativos. Se trata de un servicio muy útil ya que convierte todo tipo de sitios web en aplicaciones.
Con AppMakr Machine la creación se hace de forma sencilla, sin necesidad de conocimientos avanzados en programación. Además, con esta herramienta podrás incorporar funcionalidades HTML5, notificaciones, galerías de fotos y actualizaciones de la aplicación.
Para ello, cuenta con un plan gratuito aunque también ofrece dos planes de pago: uno de 1$ y otro de 9$ mensuales. AppMakr Machine es una de las herramientas más económicas para convertir páginas web o blogs en apps.
De hecho, esta herramienta ya cuenta con más de dos millones de apps. Su fácil uso convierte a esta aplicación en una herramienta muy útil para pequeñas empresas o para bloggers.
Estas son algunas de las herramientas que puedes utilizar para convertir un blog en app. Todas ellas están preparadas para que cualquier persona sin conocimiento técnicos pueda disponer de su propia aplicación. Si tienes un blog y publicas de manera regular, ésta es una manera interesante de acercar tus contenidos a los usuarios.
¿Sacas todo el partido a tu inventario? Antevenio Rich&Reach dispone de una estructura comercial propia que cubre el 100% de agencias y clientes del mercado español. Lo que nos da acceso a las planificaciones de todos los grandes anunciantes. En Rich&Reach ofrecemos un servicio de gestión personalizado de Publishers que incluye ayuda en la definición de la estrategia de precios, preparación y seguimiento de propuestas comerciales y adaptación a las nuevas tendencias y nuevos formatos de Internet. ¿Te ayudamos a rentabilizar tu contenido?