El marketing sensorial, cuyo objetivo es atraer la atención de los sentidos para crear experiencias sensoriales a través de la vista, el sonido, el tacto, el gusto y el marketing aromático, son cada vez más importantes en la forma en que las marcas se conectan con sus clientes.
El marketing olfativo o también llamado marketing aromático, es una de las técnicas más sofisticadas. Es una técnica de estimulación capaz de transmitir valores aprovechando el sentido del olfato. Es uno de los sentidos con mayor impacto en la memoria.
Una simple fragancia es capaz de transportar a una persona a lugares insospechados. ¿Recuerdas el olor a ropa nueva, el olor de tu abuela cocinando, el olor a verano, a mar, el olor a césped recién cortado los fines de semana? Son solo algunos ejemplos de aromas que recuerdan momentos que tienes en tu memoria.
Son olores que transportan y suscitan emociones. Esa es la magia en torno a la cual se centra el Marketing aromático. El Marketing aromático es perfecto para las empresas que buscan una ventaja competitiva.
El poder del Marketing aromático
El Marketing aromático utiliza el sentido del olfato como un nuevo canal de comunicación, mucho más poderoso que la vista o el sonido, para despertar emociones y sentimientos. El marketing aromático se lleva a cabo a través de técnicas de marketing olfativo.
El mercado está buscando nuevas formas de cautivar y atraer clientes. El marketing olfativo es una técnica de estimulación que puede transmitir valores aprovechando las capacidades del sentido del olfato.
Los aromas tienden a evocar recuerdos de la infancia porque se asocian al primer ciclo de la vida. Cuando encuentras estos aromas por primera vez, se forja un vínculo entre el aroma, la memoria y la emoción. Estos vínculos forman parte de la memoria episódica del ser humano.
La memoria episódica
La memoria episódica se refiere a los eventos en la vida de las personas que son subjetivos, personales y relativos al individuo. El marketing de aromas se basa en la memoria episódica para mejorar o establecer asociaciones particulares que los consumidores podrían hacer con ciertos productos o marcas.
El desafío para los especialistas de marketing es crear momentos memorables y vínculos emocionales entre el consumidor y una marca o producto. Debido a que los aromas particulares se alojan en las memorias con asociaciones muy arraigadas, el marketing aromático es una forma efectiva de dibujar y construir sobre estas conexiones existentes.
Ejemplos de Marketing aromático
Durante años ya han sido varias marcas las que han aplicado el marketing aromático en sus estrategias. Lo que sí hay que tener en cuenta es que el hecho de utilizar los aromas va más allá de elegir un simple olor que sea agradable.
Se trata de elegir el olor perfecto que se asocie a tu marca. Ese olor tiene que trasmitir los valores de la empresa. Por eso lo primero que debes hacer es determinar qué es lo que quieres trasmitir con ese olor. Todo olor tiene para la sociedad un significado. Busca el que tú quieres transmitir. Estos son algunos ejemplos de cómo llevar a cabo estrategias de marketing aromático:
1.- New Balance y el aroma ambiental
El aroma ambiental llena el aire con un olor particular para influir en la experiencia del consumidor dentro de ese espacio en el que se ha distribuido. En otras palabras, se suma a la experiencia de compra de un usuario en una tienda.
El marketing aromático es un plus más a todo el marketing que rodea al lugar. Esta práctica no es nueva. De hecho, en 2009 New Balance creó notas de madera y cuero para transmitir el patrimonio y la artesanía al imitar el aroma de una zapatería de mediados del siglo XX para su nueva tienda de Beijing.
Hoy en día puede no ser suficiente presentar o proporcionar tus productos o servicios en un contexto visual simple. Eso podría ser algo demasiado plano y convencional. Se busca una experiencia de usuario plena añadiendo los sentidos al marketing. La marca necesita conectarse y comprometerse con los cinco sentidos del cliente para establecer lealtad a largo plazo.
2.- Mercedes y su aroma corporativo
Tras analizar los patrones de sus clientes la marca identificó qué era importante para sus clientes. Y junto con un equipo de expertos, creó un aroma característico que reflejaba justamente esas características analizadas.
3.- Disney y las palomitas
Disney ha estado utilizando el marketing aromático durante más de 15 años en sus parques temáticos. Primero dieron un toque al show agregando olores de pólvora o de caucho. Más tarde, impregnaron las calles de sus parques con olor a palomitas de maíz para despertar el apetito de los visitantes.
Esta técnica ahora se usa en la mayoría de las salas de cine. Cuando entras en una de ellas, un olor a palomitas invade la sala y te alienta a comprar una caja.
4.- Singapore Airlines
Singapore Airlines fue una de las primeras aerolíneas en desarrollar un aroma personalizado para rociar a sus productos durante el vuelo. La fragancia floral y cítrica resulto ser tan popular que la aerolínea le dio un nombre: Stefan Floridian Waters.
Además, Singapore Airlines y otras aerolíneas pretenden usar sus colonias para ayudar a reducir la ansiedad y mejorar la experiencia del cliente en vuelo.
5.- Los Rolls Royce
La marca de coches de lujo Rolls Royce utiliza un perfume que huele a cuero y madera cuando un cliente lleva su coche al taller.
De esta manera, el cliente tiene la sensación de tener un coche nuevo. Esta estrategia es seguida hoy por un gran número de concesionarios y talleres de coches.
6.- Starbucks
El olor de las cafeterías Starbucks es un olor muy fácil de identificar. Tratan de mantener ese olor a pastelería de toda la vida, olor a café y bollos de mantequilla para que la experiencia con la marca sea relajada, que se asocie a un momento de tranquilidad. Busca crear un ambiente tranquilo y agradable.
7.- Dunkin Donuts
En Dunkin Donuts lograron aumentar las visitas en un 16% y el consumo de café en un 29% en una de sus tiendas después de un experimento de aromatización en el que rociaron el aroma a café en las paradas de autobuses que llevan a sus tiendas.
8.- NMC Royal Hospital
Otro de los ejemplos más interesantes es el de las clínicas u hospitales. Normalmente las personas asocian este tipo de lugares con olores a desinfectantes o olores algo delicados debido al lugar que es.
Los hospitales o clínicas pueden generar un alto grado de estrés en pacientes o familiares. Por esta razón, el Hospital NMC Royal optó por un olor suave y relajante que cumple la función de crear un ambiente más agradable.
Crea el aroma perfecto para tu marca
Dentro del sector del marketing aromático existen empresas como Akewuele que se dedican a crear fragancias corporativas. Han creado fragancias para grandes empresas de ropa, como una fragancia personalizada que combina el aroma de cada uno de sus establecimientos en todo el mundo.
Una fragancia corporativa que permite transmitir un mensaje y despertar buenos sentimientos a sus clientes. Relacionar la marca con la fragancia permite reforzar el mensaje que quiere transmitir una marca. Las fragancias deben ser personales y personalizadas para cada proyecto. Una fragancia corporativa fortalece la marca, la posiciona en el mercado y permite que una empresa se diferencie de la competencia.
El marketing aromático es más que un simple olor
El Marketing aromático es el método para mostrar la identidad de marca de una empresa y los mensajes que representan y vincularlos con una fragancia que intensifica los mensajes y la propia marca. La técnica de combinar aromas con otras indicaciones sensoriales, como el uso del sonido y la iluminación entre otras, puede ser muy eficaz para crear una conexión emocional duradera con los clientes.
Pero no es tan simple como parece. No es tan simple como capturar un aroma que gusta y rociarlo en el entorno. No basta con comprar una colonia perfumada. Cuando construyes un aroma, cuando se construye una fragancia, debes asegurarte de que sea claramente detectable por la gente.
El aroma es una vía que trata de obtener una experiencia de usuario plena. Busca el equilibrio adecuado en una fragancia. Un aroma demasiado potente, podría no gustar a los clientes.
Beneficios del olor
Agregar el aroma correcto a tu negocio mejora la experiencia de cliente. El olfato y los olores son un arma poderosa para las marcas. Si estás buscando la ventaja competitiva de llevar el marketing de tu marca al siguiente nivel y crear una experiencia sensorial poderosa para el cliente, las soluciones de marketing aromático son perfectas.
Busca por tanto lo mejor para tus clientes realizando un análisis previo que determine sus gustos, sentimientos, sensaciones,… Se trata de encontrar un aroma que llegue directamente a sus emociones. Y que suscite algo en ellos.
Introduce el Marketing aromático en tus estrategias de Performance Marketing. En Antevenio podrás crear una experiencia de usuario completa. Nos adecuamos a tus necesidades al 100%. Y creamos estrategias personalizadas para que llegues a tus segmentos de audiencia específicos con el mensaje perfecto.