¿Conoces la reputación de tus enlaces?
Controlar tus enlaces y su actividad en la red es básico para tener un indicador de tus campañas de marketing online, si es exitoso lo que haces o si, por el contrario, tienes que mejorar algo.
Estas son 10 herramientas para controlar tus enlaces:
1.- Ahrefs Site Explorer
Ahrefs es una herramienta ideal para controlar los enlaces entrantes y los tuyos propios. Controla el número de enlaces, tipos, dominios, etc. Crear informes periódicos sobre su actividad. Además de todo ello, es posible filtrar los datos y las métricas que Ahrefs ofrece.
2.- Cognitive SEO
Rapidez y sencillez, las principales cualidades de CognitiveSEO. Analiza los enlaces entrantes, la gestión que haces de los enlaces y el diario de tus rankings. Analiza todos los enlaces entrantes en tu página web.
3.- Moz: Open Site Explorer
Es fácil y rápida de usar. Permite comparar sitios web, analizar los textos ancla, los links entrantes, el engagement en las redes sociales, etc. Permite saber qué enlaces de tu sitio web no van bien, y por tanto hay que repensarlos.
4.- Majestic Site Explorer
Majestic Site Explorer es ideal para analizar enlaces, pero sobre todo porque permite comparar tu perfil con el de la competencia. Es una herramienta muy completa que analiza el nivel de calidad de los links, los enlaces a los que están redireccionados, rankings de enlaces, etc.
5.- WebMeUp
Gracias a WebMeUp puedes evaluar los enlaces de tu perfil en tu página. Es una herramienta ideal para controlar tus enlaces negativos, aquellos que están perjudicando la estrategia de tu sitio web.
6.- Link Popularity
Es una web muy sencilla que ofrece el número total de enlaces que apuntan hacia tu sitio web. Se basa en el análisis de los buscadores Google, Bing y Yahoo.
7.- Link Research Tools
Se trata de una de las herramientas de análisis de enlaces más potente. Link Research Tools incluye una funcionalidad por la que deja de seguir y rastrear links muertos, aquellos links que han desaparecido o que ya no ofrecen resultados. Los resultados de Link Research Tools se ofrecen mediante gráficas, por lo que su lectura y entendimiento es muy sencilla.
8.- OpenLink Profiler
OpenLinkProfiler es un analizador de enlaces, especialmente de backlinks, y lo hace de forma gratuita. Además de analizar gratis, OpenLinkProfiler incluye un mecanismo por el que valora los backlinks en cuanto a su calidad.
9.- Link Diagnosis
Es posible conocer qué sitios enlazan con tu sitio gracias a Link Diagnosis. Acumula un registro histórico y la evolución de tu estrategia sobre links.
10.- Monitor Backlinks
Perfecto para analizar todo lo que tiene que ver con los links que entran en tu página web. A diferencia de otras herramientas, Monitor Backlinks incluye el análisis a tiempo real de los datos.
¿Sabías que optimizando tus landings para conseguir una mejora de 1 lead por cada 7 clicks a 1 lead por cada 6 clicks reduces tu gasto de inversión un 16,5%? Esto es lo que hacemos todos los días en Antevenio Go! para nuestros clientes. ¿Cuánto dinero te quieres ahorrar con Antevenio Go!?