
Tras haber revisado algunos consejos técnicos para realizar campañas de email marketing móvil eficaces, este segundo tutorial se dedica al contenido idoneo que hay que generar para obtener buenos resultados.
En una campaña de email marketing, bien sea “tradicional” o para móviles, el contenido es uno de los elementos claves que definirán la consecución o el fracaso de la misma. Desde el momento en que el destinatario recibe en su bandeja de entrada un email, el contenido del correo cobra importancia.
Lo primero que observa el usuario del teléfono móvil al revisar sus emails, es la dirección de correo del remitente. Para lograr la apertura y despertar la curiosidad del lector, la dirección debe ser significativa y recordar automáticamente a la marca.
El asunto del mail es lo que el destinatario observa justo después, por ello es relevante que en las primeras 25 letras aparezca, de forma clara, el objeto y el objetivo de la campaña. El título del mail que se envíe condiciona directamente la cantidad de aperturas que va a recibir.
Antes del cuerpo del texto hay insertar una cabecera que permita incluir mensajes como “Si no ve correctamente el contenido de este e-mail, puede visualizarlo vía web”. El objetivo es intentar recuperar los e-mails que son directamente detectados como correo no deseado o que no pueden ser visualizados correctamente.
En cuanto al cuerpo del mail, se deben dar los mensajes básicos y realizar una o dos llamadas a la acción que estén, evidentemente, ligadas a páginas optimizadas para terminales móviles.
De este modo, conseguiremos adaptar el contenido de nuestra campaña de mobile email marketing a la mayoría de los dispositivos móviles y que los destinatarios se sientan atraídos por el contenido del mail, por consiguiente, más aperturas.
Para terminar, solo queda analizar la planificación de envíos, que veremos en el próximo tutorial, para poder lanzar una campaña de email marketing móvil eficiente.