El administrador comercial de Facebook Ads puede ser tu gran aliado. Una empresa que utilice sus redes sociales para llegar a muchas más personas, sobre todo Facebook, debe contar con las herramientas adecuadas para planificar y medir sus estrategias. Una de ellas, es el administrador de Facebook, con el que podrás realizar todas tus campañas publicitarias de forma rápida y efectiva.
Esta herramienta permite mantener el perfil de la empresa de forma organizaday los contenidos centralizados y planificados. Pero, sobre todo, ayuda a llevar un control sobre los anuncios que publicas en la red social y seguir una correcta trazabilidad del rendimiento de tus campañas.
El administrador comercial de Facebook Ads: desarrolla tu estrategia
La herramienta de Facebook permite administrar todas las opciones empresariales de la red social desde un solo lugar. Desde la publicación y la programación de contenidos, hasta la gestión de la tienda en redes sociales y la creación de campañas. Lo mejor de todo, es que al pertenecer al mismo grupo también se pueden gestionar tus estrategias en Instagram.
Entre las funciones más importantes que tiene el administrador comercial están las siguientes:
- Crear campañas publicitarias segmentadas en distintas páginas o perfiles tanto de Instagram como de Facebook.
- Hacer seguimiento a los anuncios realizados en Facebook.
- Mantener la actividad comercial y de marketing separada de los perfiles personales o empresariales.
- Muestra informes detallados de toda la actividad comercial de los anuncios realizados en Facebook.
- Permite dar acceso a proveedores y clientes a las páginas y anuncios realizados sin necesidad de darles propiedad sobre los mismos.
Importancia de Facebook como red social
Facebook como red social cuenta con casi 2 mil millones de usuarios conectados cada mes, lo que la convierte en una de las plataformas más utilizadas por las personas en todo el globo. Tener una estrategia efectiva de anuncios en este lugar será, sin dudas, de gran ayuda para sobresalir frente a la competencia y llegar a un público mucho más amplio.
De hecho, Facebook por su gran nivel de visibilidad y uso, supone una de las principales competencias de Google hoy en día en cuanto a la elaboración de estrategias publicitarias. De igual forma, Facebook proporciona varios espacios multidisciplinarios donde los clientes o usuarios pueden interactuar. Por ejemplo, las Fanpages que, si están bien trabajadas, organizadas y desarrolladas, pueden dar los mejores resultados en cuanto a publicidad se refiere.
Cómo crear el primer anuncio en el administrador comercial de Facebook ads
Para lograr crear el primer anuncio en Facebook se debe acudir a al panel del administrador comercial, dar clic en Administrador comercial y luego en la pestaña crear y administrar. Luego dar clic en Administrador de anuncios y después en crear.
Facebook ofrece una variedad de opciones para crear campañas de ads, entre ellas están:
1.- Elección de los editores
Según las necesidades de cada empresa o cliente se puede escoger entre varias opciones. Entre ellas, existen dos opciones con funcionalidades y mecanismos específicos que pueden beneficiar a la empresa a la hora de crear las campañas, dependiendo del tamaño del proyecto:
- Administrador de anuncios: Favorece la creación de campañas individuales de una forma sencilla gracias a una interfaz muy amigable.
- El Power Editor: Esta herramienta ayuda a cuenta de anuncios de gran envergadura. Es una de las plataformas más utilizadas por grandes clientes como agencias digitales, para la creación de muchos anuncios simultáneamente. Posee un control sencillo, eficaz y muy bien organizado.
2.- Fijar un objetivo claro
En este primer paso se puede comenzar todo el proceso para la creación del diseño, de la campaña. Lo primero que hay que hacer es elegir el objetivo general de la misma. Y es que el propio programa va a solicitar que se incluya cuál va a ser la meta que se quiere alcanzar. Existen muchos objetivos que una campaña puede tener, pero entre los más comunes, se pueden encontrar los siguientes:
- Obtener visibilidad de la marca.
- Tener una difusión acertada a nivel local.
- Incrementar el alcance.
- El aumentar del tráfico.
- Crecer en materia de descargas de aplicaciones.
- Generación de clientes potenciales.
- Obtener visualizaciones de vídeo en redes sociales.
- Obtener conversiones.
- Tener visitas en el negocio o página web.
3.- Definir la audiencia
Para lograr dar con la audiencia más efectiva se debe tener un plan bien estudiado del público o target al cuál se quiere llegar y no basta con solo definirla una vez dentro del proceso de creación de la campaña. El administrador de Facebook posee algunos criterios muy bien definidos que van a ayudar a conseguir la mejor audiencia posible.
Definir la audiencia va muy enlazado con lo que es la definición de los objetivos de la campaña. Si el objetivo de una empresa es ganar seguidores o aumentar el tráfico, debes enfocarte en las personas que encajen con con los intereses de tu marca y de tu sector.
El administrador comercial de Facebook te permitirá filtrar a la audiencia receptora de tus anuncios en función de:
- El sexo.
- La edad.
- La ubicación.
- Su trabajo.
- Su educación.
- Sus intereses.
- Sus idioma.
4.- Determinar un presupuesto
Una de las características más importantes del Administrador Facebook Ads es que permite configurar un presupuesto para una campaña en particular o definir un presupuesto para todas las campañas a utilizar.
En el caso del presupuesto particular o diario, es adecuado para cuando se quiera crear una campaña de duración más breve, que puede ser incluso de un solo día. Esto implica que el presupuesto que establezcas se distribuirá durante todo el día y, de forma más inteligente, optimizándolo en los momentos en que haya más posibilidades de conversión.
El presupuesto para todas las campañas, uno que es más duradero, será utilizado para campañas que tengan un tiempo mucho más prolongado. La herramienta de Facebook va a determinar, según el presupuesto asignado, cómo se distribuye el dinero para cada uno de los grupos de anuncios que hayas creado.
En cuanto a los tipos de pujas, esta herramienta te permite seleccionar entre automática, que se determina en función del objetivo que hayas establecido; por impresiones, que descontará una cantidad cada vez que alguien visualice el anuncio; o por clics, en la que solo pagas si el usuario interactúa.
5.- La creación del anuncio en el Administrador de Facebook Ads
En la creación de los anuncios se podrá configurar cómo se espera que se vean los distintos formatos publicitarios. La plataforma del Administrador de Facebook Ads es muy completa y en caso no saber qué hacer, la misma te sugerirá que opciones elegir en función de lo que suelen hacer tus competidores.
Existen dos tipos de anuncios que se pueden utilizar que son el carrousel y el enlace. También podrás elegir los formatos de anuncio más adecuados para tu campaña. Estos pueden variar entre:
- Vídeos.
- Imagen.
- Espacio de Canvas.
- Presentación.
6.- Incluir contenidos
En el siguiente paso te encontrarás con la opción de «página y texto» donde se tendrá que escoger en qué página de Facebook vas a implementar tus anuncios. En este punto es de vital importancia tener la cuenta conectada de Facebook, o la de Instagram, en caso de que estés creando la campaña para esa red social.
De igual forma, es ahora cuando se puede configurar todo el texto que va a llevar dicho anuncio. Una opción muy interesante es que cuenta con un espacio para previsualizar cómo va a ir quedando el anuncio en una vista previa, una opción que puede ayudar mucho en la creación de un anuncio de calidad.
Además, tienes la opción de crear el anuncio en base a una publicación ya realizada en cualquiera de las páginas, solo debes activar la opción «usar una publicación existente» y seleccionar de la lista que aparece cuál es la que quieres promocionar.
7.- Informes de los anuncios del Administrador Facebook Ads
Como en todas las estrategias, la mejor forma de cerrar el círculo es hacer un seguimiento y medir el rendimiento de todas tus campañas. De esta manera, puedes comprobar si los anuncios están funcionando adecuadamente. Además, gracias al Administrador de Facebook Ads puedes cambiar los parámetros de tus campañas en cualquier momento: alargar su duración, incrementar el presupuesto,ect..
Para ver estos resultados se debe ingresar en el Administrador de anuncios y en la propia plataforma de marketing. Entre los KPIs más relevantes a los que hay que prestar atención en una campaña de publicidad en Facebook están:
- Engagement: Este punto se puede personalizar para incluir otros datos como la participación en página.
- Actuación: Aquí van a estar incluidos los datos como las visualizaciones, el alcance, frecuencia e impresiones.
- VÍdeos: Se puede conocer el impacto real y la efectividad de la campaña de vídeos utilizada.
- Página Web: Ofrece resultados de las acciones dentro de la página web como los clics e interacciones.
- Aplicaciones: Se puede conocer el compromiso por costo de aplicación, cantidad de descargas e instalaciones de una aplicación etc.
¿Necesitas ayudar para crear tu propia campaña en Facebook? En Antevenio contamos con una plataforma muy intuitiva y fácil de usar para la creación de tus campañas empresariales en Facebook Ads. Anímate a alcanzar todos tus objetivos planteados, con nosotros es posible.