Los consumidores navegan por tiendas online mientras ven la televisión

Tienda onlineVer la televisión mientras navegan o visitan una tienda online es una práctica cada vez más habitual entre los consumidores. Según un estudio realizado por Deloitte y GfK, que analizó los hábitos de compra online de más de 4.000 usuarios adultos, el 45% de los hombres realiza estas dos acciones a la vez y en el caso de las mujeres, un 50%.

Un 13% de los encuestados manifestó además, su intención de adquirir un tablet durante el próximo año, así como una televisión de alta definición. Según el estudio, esto señala el crecimiento de la tendencia entre los usuarios, que mientras miran la televisión, buscan información sobre productos, comparan precios, leen críticas y realizan compras online, especialmente en los periodos en los que se emiten espacios publicitarios.

Otro dato a destacar es que una quinta parte de los usuarios de entre 18 y 24 años declara haber comprado un producto a través de Internet tras haberlo visto en la televisión. El consumo combinado de televisión e Internet ocupa ahora el segundo lugar respecto a los motivos de influencia a la hora de adquirir un producto, después de la compra en tiendas físicas por recomendación de amigos o familiares.correo movilEl 83% de los usuarios de smartphones utiliza sus teléfonos inteligentes para leer el correo electrónico y usar aplicaciones, además de realizar llamadas y enviar SMS. Según un estudio realizado por Prosper Mobile Insights en Estados Unidos, estos son los principales usos que los encuestados le dan a sus smartphones.

Las búsquedas de productos y servicios en dispositivos móviles son realizadas por el 81% de los propietarios de smartphones, mientras que el 77%, además, los ha utilizado para localizar una tienda.

Otros datos que destacan del estudio son que el 56% de los usuarios de smartphones prefiere utilizar estos dispositivos para conectarse a Internet frente a los ordenadores, y que tan solo un 17% de los encuestados utiliza su smartphone para las funciones más básicas.

Otras acciones que realizan más de la mitad de los encuestados con sus dispositivos móviles son leer opiniones, investigar productos específicos, abrir mensajes de texto con ofertas especiales o hacer una compra. El 34% los ha utilizado para escanear un código QR y el 21% para escribir una reseña. Tan solo el 6% de los usuarios manifiesta no haber realizado ninguna de estas prácticas con su teléfono inteligente.

Son muchos los usuarios que además, declaran utilizar sus teléfonos para todo tipo de actividades en su vida diaria. De esta manera, un 44% declara haber reemplazado, por su smartphone o tablet, la cámara de fotos y otros aparatos como el despertador o el GPS.

Por último, se muestran también algunas cuestiones sobre las que los usuarios requieren más seguridad al usar sus teléfonos inteligentes: más del 30% manifiesta que es salvaguardar la privacidad y sus datos personales, así como sus datos financieros (un 22%) y un 12% declara que es proteger el seguimiento de su comportamiento online.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed