El nuevo diseño de Twitter: todo lo que necesitas saber

nuevo diseño de Twitter

El nuevo diseño de Twitter ha sido presentado este verano a todos los usuarios de la red de microblogging de forma global. Eso sí, aunque la plataforma ha mostrado todos sus cambios estéticos y a nivel funcional, de momento solo unos pocos pueden disfrutarlos.  

Twitter lleva preparando desde hace años estos cambios. Y esperan que el nuevo diseño de Twitter pueda ayudar a revertir los años de declive que ha tenido. Además de intentar que la interface sea más atractiva para los usuarios ya existentes. 

Los cambios que hasta ahora ha ofrecido la plataforma han sido pequeños y muy esporádicos. Sin embargo, esta vez Twitter ha optado por una renovación drástica. El objetivo, por tanto, es ofrecer a sus usuarios una nueva y mejorada experiencia. 

Como activar el nuevo diseño de Twitter

Lo primero y más importante es conocer cómo se activa en nuevo diseño de Twitter. Los que fueron elegidos para hacer uso de la versión de prueba tenían opción de implantarlo en un cuadro grande a la derecha. Si este no ha sido tu caso debes seguir estos pasos para actualizar tu versión de Twitter:

  • En primer lugar, debes ir a Perfil y Configuración.
  • Después debes desplazarte hasta la pestaña que indica «Prueba el nuevo Twitter«.
  • Haciendo clic en ese apartado se cargará la nueva versión.

10 cambios interesantes en el nuevo diseño de Twitter

Lo interesante es que la plataforma ha planteado los cambios después de interactuar con los usuarios. Por eso, los cambios se han ido incorporando poco a poco contando con las valoraciones de aquellos usuarios que han tenido la opción de probar las nuevas versiones

La aplicación no obliga a ningún usuario a hacer uso de la nueva versión. Al contrario, da la opción de ser partícipe de las pruebas para ir mejorando la plataforma. 

No todas las modificaciones se aplicaban para todos los usuarios. En lugar de ello, se crearon diferentes diseños sobre un mismo elemento y cada usuario tenía la opción de verlo y valorarlo. Se trataba de versiones de prueba. Con todas las valoraciones se ha llegado a la última versión que es la que se ha aplicado. 

¿No has visto aún estos cambios? Estas son 10 de las características más interesantes de la última actualización de la aplicación en su versión web:

1.- El cambio más esperado: mensajes más largos

El cambio que muchos usuarios estaban esperando para la versión web es el aumento de los caracteres. Aunque en la versión móvil ya contaban con esta opción, ahora en la web el límite de caracteres ha pasado de ser de 140 a 280 caracteres. 

2.- Diseño minimalista

nuevo diseño de Twitter

El diseño o la apariencia que tiene es uno de los cambios que más ha destacado. El nuevo diseño de Twitter es minimalista. Las líneas y las paletas de colores son mucho más sencillas en la versión web de la plataforma. 

Junto con esto se puede observar que las opciones de «a quién seguir» y «tendencias actuales» se han trasladado del lado izquierdo al lado derecho de la pantalla. La barra de navegación superior, por su parte, contiene ahora más iconos. De esta forma tienen mayor parecido a la barra inferior de la app móvil. 

La plataforma sigue apostando en su diseño del muro por tres columnas. Pero se ha decidido eliminar la caja con la foto de perfil, seguidores y seguidos. Además, estos dos últimos pierden valor dentro del perfil ya que se disminuye el tamaño de las cifras. 

Para terminar, pulsando sobre la foto de perfil se puede ver que el menú desplegable cuenta con tres opciones más:

  1. Marcadores.
  2. Modo nocturno.
  3. El modo de ahorro de datos. 

3.- Apuesta por la personalización

Personalización

La nueva versión web de la aplicación también permite cambiar el color de los botones y los enlaces en 6 colores: azul, amarillo, rojo, violeta, naranja y verde. A su vez puedes modificar el tamaño de la letra para que se adapte a las necesidades de cada uno de los usuarios. 

Para poder personalizar la interface tienes que elegir los cambios pulsando en el menú «Más«. Allí elige «Opciones«, después «Pantalla» y «Color«. Una vez en este área debes elegir el color que prefieras para tu diseño.  

4.- Modos «ahorro«

La aplicación ha incluido en su menú desplegable dos opciones de ahorro:

  1. Modo nocturno.
  2. Ahorro de datos.

¿En qué consiste cada uno de ellos?  El modo nocturno está pensado para aquellas personas que tuitean de noche. La pantalla se transforma y su apariencia es en blanco y negro. Este cambio ayuda a la vista y hace que no se dañe. 

Por su parte, el modo ahorro de datos está especialmente pensado para aquellas personas que tengan datos limitados o conexiones lentas. Con esta opción no se cargan las fotos automáticamente. Solo las mostrará si el usuario pulsa en el botón de cargar imagen.  

5.- La sección «Más«

nuevo diseño de Twitter

La versión web también ha incluido un apartado llamado “Más” mediante el cual los usuarios pueden acceder a otra serie de elementos. Entre ellos se encuentran:

  1. Modo Promote.
  2. Twitter Ads.
  3. Analytics.
  4. Media Studio.
  5. Configuración y privacidad. 

A su vez la opción de menciones se ha cambiado de lugar incluyéndolo en un segundo menú. Esto ha sido así porque esta opción no era muy popular entre los usuarios. La aplicación no ha querido deshacerse de ella por completo pero han decidido relegarla a un segundo plano.  

6.- Marcadores web

Twitter ya incluyó hace algunos meses en su aplicación móvil la opción de poder archivar de forma privada los tweets que te hayan resultado interesantes. Esta carpeta era privada y se podía consultar todas las veces que quisiera cada usuario. 

Ahora, el nuevo diseño de Twitter permite hacer lo mismo en su versión web. Además si se hace uso de la aplicación en ambos dispositivos la sincronización funciona sin ningún tipo de problema. Los tweets que se guarden en una versión se mostrarán también en la otra.

7.- Aparece la opción «Explorar» también en la versión web

nuevo diseño de Twitter: sección Explore

Twitter realiza estimaciones de los gustos de cada usuario dependiendo de sus tweets, sus favoritos y otras actividades que se llevan a cabo dentro de la aplicación. Con toda esa información selecciona una lista de mensajes que podrían estar relacionados con tus intereses en la pestaña «Explorar«. 

Si esta opción se podría usar hasta ahora únicamente en la versión móvil, ahora también se puede explorar mediante la web. 

8.- Tweets con multi-diseño

En el apartado de agregar tweets la plataforma también ha realizado algunos cambios. Por ejemplo, ya se pueden introducir tweets en modo claro u oscuro, cambiar el enlace del predeterminado y hasta introducir mensajes en el idioma que escojas. 

9.- Preferencias a la hora de leer tweets

Los usuarios de la aplicación cuentan ahora con la opción de cambiar la vista de los tweets entre más recientes y más destacados. Aunque esta opción ya estaba anteriormente en su versión móvil ahora también es posible hacer uso de la misma en la versión de escritorio. 

10.- Comentarios para la plataforma

Tras conocer todos los cambios que ofrece la aplicación y  hacer uso de ellas, la aplicación permite dar tu opinión y ofrecerles un feedback.  Para ello ha incluido un apartado llamado «Ofrecer comentarios«. Es aquí donde los usuarios pueden expresar su opinión acerca de los cambios de los que han hecho uso. 

Polémica con algunos cambios

nuevo Twitter

Muchos han sido los usuarios que han mostrado su descontento con algunos de los cambios. Uno de los más criticados es que ya no es posible ver los tuits en orden cronológico. Aquellas personas que hace un gran uso de esta aplicación tendrán que ver tuits repetidos y no será tan fácil enterarse de los últimos acontecimientos.

Con todo, ahora aún se tiene la opción de cambiar la vista de tweets. Pero esto no durará para siempre y, posteriormente, es probable que solo se puedan ver desordenados. 

Cómo volver a la versión anterior de Twitter

En el caso de que el nuevo diseño de Twitter no te convenza y que prefieras el anterior hay dos formas para volver atrás: 

  1. Haz clic en tu nombre y pulsa en la opción «Cambiar a la versión anterior de Twitter«. De esta forma, automáticamente volverás a la versión anterior. 
  2. En el caso de que no encuentres esta opción otro método es mediante una extensión de Google Chrome que se llama GoodTwitter. Si la incluyes en Chrome y la activas podrás volver a la versión anterior.

Eso sí, es recomendable que te vayas acostumbrando a la nueva versión. En poco tiempo ya no habrá opción de hacer uso de la versión anterior.

Actualizaciones constantes de la plataforma

nuevo diseño de tw

Este no es el primer intento que realiza Twitter para crear un nuevo diseño de la versión web. En enero de este mismo año también se anunció una actualización de la nueva versión de Twitter que en abril se incorporó. Esta versión tenía el objetivo de acerca la versión web a la app móvil pero no tuvo mucho éxito. 

La opción llegó a unos pocos usuarios de forma predeterminada que tuvieron la opción de volver a la versión anterior. Tras ver las consecuencias de los cambios propuestos la plataforma decidió incluir a los usuarios como partícipes y reguladores de los futuros cambios. 

Esta por ver si esta vez la aplicación logra cumplir sus objetivos y consigue asemejar todas sus versiones. Además de mejorar su reputación frente a sus grandes competidores del momento.

Con todo, esta nueva versión no afecta a la manera de plantear estrategias en Twitter para captar clientes. ¿Tus acciones no dan los resultados que esperabas? En Antevenio podemos ayudarte a adelantarte a las tendencias de marketing digital para que cumplas con tus objetivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed